Terapia floral infantil

OBJETIVO DEL PROGRAMA

El propósito de este diplomado clínico en terapia floral infantil, es brindar herramientas para poder atender a los niños y niñas, conociendo las implicancias del vínculo temprano, y las repercusiones en el desarrollo evolutivo (emocional, cognitivo y social) de la niña y el niño.

Objetivo de aprendizaje

  • Conocer y distinguir los estilos de apego. Analizar los hitos del desarrollo del apego, asociados a factores protectores y de riesgos asociados.
  • Distinguir y reconocer, las dinámicas afectivas que se producen en las relaciones vinculares.
  • Educar e intervenir con esencias florales, en los principales problemas de salud emocional del niño (a).
  • Intervenir en los principales problemas de las niñas y los niños.
  • Apoyar en la relación afectiva de la niña y el niño, mediante la aplicación de las esencias florales.
  • Desarrollar un estilo terapéutico clínico basado en la consciencia de  la experiencia relacional y emocional.
  • Generar excelencia y sensibilidad clínica en el desarrollo del ejercicio profesional del Terapeuta Floral.

MÓDULO I: Organización del Apego

  • Bases del apego y desarrollo vincular
  • El rol maternal en la crianza
  • El rol paternal en la crianza
  • Estudio de los tipos de apego y sus efectos en el desarrollo afectivo
  • Estudio de la sensibilidad materna
  • Estudio del proceso de mentalización
  • Estudio de la adversidad temprana y sus implicancias
  • El estrés en la mente infantil

MÓDULO II: Principales problemas de los niños y niñas

  • Desarrollo Socio – emocional; autorregulación como implicancias en la Salud Mental.
  • Trastornos de Ansiedad y abordaje floral
  • Trastorno Déficit Atencional con hiperactividad y abordaje floral
  • Disrupciones del Comportamiento
  • Trastornos del desarrollo: Asperger – Autismo

MÓDULO III: Modelo de trabajo de intervención floral

Toda la temática de estudio, se acompaña mediante la aplicación de la Terapia Floral en los sistemas florales:

  • Sistema floral Bach
  • Sistema floral California
  • Sistema floral Bush

La aplicación de esencias florales, se brinda tanto en

  • Niñas – Niños
  • Madre
  • Padre
  • Cuidadores significativos
  • Mascotas
  • Ejes de intervención floral:
  1. Motivo de consulta
  2. Foco terapéutico e hipótesis de intervención
  3. Construcción de necesidades y soluciones terapéuticas
  4. Diseño de estrategias de intervención terapéutica: Utilización de juego terapéutico – Juegos de mesa y Cuentos.
  • Principios del abordaje floral: preparación de fórmulas
  • Entrevista clínica en padres
  • Consideraciones éticas de intervención.
  • Supervisión de caso clínico, basado en un modelo de estrategias de intervención floral y perspectivas de abordaje.

Ejes de intervención floral para la Sanación Niñ@ Intern@:

  • Intervención de Práctica Terapéutica Floral.
  • Visualización del niño o niña interna.
  • Reconocimiento emocional.
  • El Adulto Observador del mundo interno.
  • El cultivo de la sanación del mundo interno.

OTROS ASPECTOS DEL PROGRAMA:

Certificación del programa

Diplomado en Terapia Floral Infantil Clínica, otorgado por la  Escuela Chilena de Terapia Floral.

Metodología

  • Clases Teórico – Campo Clínico.
  • Estudio de Caso Clínico.
  • Clases expositivas online, vía plataforma zoom
  • Exposición de casos clínicos, mediante encuentros presenciales.

Calendario y horario de clases online

Fecha de Inicio: 05 de abril 2025
Fecha de Término: 14 de noviembre 2025
Asistencia semanal: 1 jornada
Día de clases: Sábados
Horario de clases online: 09:00 – 11:00 hrs

Calendario de clases: 09:00 – 11:00 horas: online

Abril 05 - 12 - 26
Mayo 03 – 10 – 24 - 31
Junio 07 – 14 – 21 - 28
Julio 05 – 12 - 26
Agosto 01 – 08 – 15 – 22 - 29
Septiembre 06 – 13 - 27
Octubre 04 – 11 – 18 - 25
Noviembre 08 - 15

Encuentros presenciales para presentación de casos

Mayo 31
Junio 28
Julio 26
Agosto 29
Octubre 25
Noviembre 15 (Cierre de programa)
Horario 09:00 – 11:00 horas

En el caso de no poder asistir presencialmente, se puede realizar la conexión vía online.

La exposición de casos clínicos, de acuerdo a la temática privada de las experiencias, se reserva el derecho de grabación.

Valor del programa

Valor de matrícula: $40.000.-
Valor: $440.000.-
Valor de certificación: $60.000.-

Forma de pago

Al contado: 5 % de descuento $ 418.000
Hasta 7 cuotas $62.000
whatsapp